Dinamizar e impulsar el comercio, generar actividad y movimiento en la calle y ofertar un conjunto de actividades culturales y de ocio que sirva de reclamo para vecinos y visitantes. Estos son los objetivos de la primera edición del Festival del Comercio de Jaca, una iniciativa que nace de la mano del área de Fomento, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Jaca y la Asociación de Empresas de la Jacetania, ACOMSEJA, y cuyos detalles se han presentado esta mañana. Se celebrará del 9 al 17 de mayo, para impulsar el comercio de cercanía y reforzar la relación entre los comerciantes de Jaca y la ciudad.
‘Cada paso, una sorpresa. Cada tienda, una experiencia’ es el slogan que resume la filosofía de esta iniciativa que apuesta por convertir a la ciudad en un “centro comercial abierto” y en un gran espacio para el ocio, la cultura y la diversión, de tal modo que se genere en las calles de Jaca un ambiente de gran dinamismo social.
Lucía Guillén, concejal delegada de Desarrollo, Promoción, Turismo y Comercio ha explicado el amplio programa de actividades que se ha diseñado para este primer festival, que arrancará este viernes 9 de mayo. “Habrá micro teatro en diferentes ubicaciones para crear el movimiento de gente por calles y espacios tanto en el centro como en otras ubicaciones menos habituales”, señala la concejal. El viernes también tendrá lugar el Show Drag Queen ‘Star Glam’, que versiona canciones españolas de los años 60 y 70. El primer fin de semana se completará con DJ Luna Roja a la hora del vermut y por la tarde.
Para la próxima semana el público disfrutará de juegos y realidad virtual, batukada o la ruta cantada ‘de balcón a balcón’. “Además se podrá conseguir una caricatura gratis, con un ticket mínimo de 10 euros de compras realizadas en los comercios locales”, subraya Guillén. De la misma manera se podrá disfrutar del circuito de hinchables para niños y adultos Extrem Race. “Los ticket de compra deberán ser del mes de mayo”, ha especificado la concejal.
“El objetivo de esta iniciativa es que se genere actividad en la calle, que la gente se anime a consumir y gastar, y que disfruten de la experiencia que supone comprar en los comercios de Jaca”, indica Guillén.
José Manuel de Prada, concejal delegado de Fomento económico, Empleo y Emprendimiento, ha manifestado que Jaca y el comercio “van unidos desde el inicio de la creación de la ciudad”. Por ello, hay que poner el foco “en lo que es nuestro”, y dinamizarlo, convirtiendo la ciudad “en un gran centro comercial donde se puede adquirir cualquier tipo de producto y servicio”. Un comercio “que genera puestos de trabajo, nos da de comer y da servicio a los ciudadanos y turistas”. El concejal ha destacado la colaboración con la asociación de empresas y el trabajo que se seguirá realizando.
Paralelamente a este Festival del Comercio, se van a realizar visitas a los colegios “para que los chavales conozcan el consumo responsable y los valores que tiene el comercio, que es el futuro de su ciudad y que tiene que ser sostenible”.
Marian Bandrés, presidenta de ACOMSEJA, ha recordado que el comercio pasa por momentos complicados, por la competencia online, las grandes plataformas o las superficies comerciales grandes. “Pensamos que el comercio es un atractivo turístico más de la ciudad y que este festival ayuda a poner el foco”, ha dicho la presidenta. Pero “como ciudadanos y consumidores tenemos que ir un poco más allá y entender que son economía local, productores locales, que dan un servicio de calidad, un producto que no se puede encontrar probablemente en una gran superficie, y un servicio distinguido”, ha añadido. “Y sobre todo, generan puestos de trabajo”. Por ello, considera que “todos los ciudadanos deberíamos hacer un ejercicio profundo de pensar por qué deberíamos de consumir, en la medida de las posibilidades de cada uno, en el comercio local.
Durante este Festival del Comercio, los establecimientos utilizarán bolsas de papel creadas para este evento, con la marca Muy de Jaca.
Por otro lado, ACOMSEJA ha presentado el ‘Pasaporte Jacetano’, que busca fidelizar a los clientes mediante el sorteo de diversos premios entre quienes rellenen con 6 sellos un pasaporte que se puede adquirir de manera gratuita y depositar una vez completado en el “Buzón del Comercio” instalado en el hall del Ayuntamiento. Es una iniciativa que va a promover ACOMSEJA no solo durante este Festival sino durante todo el año.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL FESTIVAL DE COMERCIO
VIERNES 9 DE MAYO
18:30 Microteatro: “Y tú qué me cantas” Pasaje Unión Jaquesa
19:00 Microteatro: “Y tú qué me cantas” Pasaje Unión Jaquesa
19:30 Show Drag Queen “Star Glam” Plaza de San Pedro
20:00 Microteatro: “Afterwork” Cruce de Calles Bellido y Zocotín
20:30 Microteatro “Afterwork” Cruce de Calles Bellido y Zocotín
SÁBADO, 10 DE MAYO
12:00-14:00 Vermouth con DJ Luna Roja Plaza Cortes de Aragón
18:00 Microteatro: “Artistas” Cruce de calles Mayor y Gil Berges
18:30 Microteatro: “Artistas” Cruce de calles Mayor y Gil Berges
19:00-21:00 Tardeo con con DJ Luna Roja Calle Mayor frente al ayuntamiento
19:30 Microteatro: “Reescribiendo a Zorrilla” Cruce de calles Mayor y Dean
20:00 Microteatro: “Reescribiendo a Zorrilla” Cruce de calles Mayor y Dean
VIERNES 16 DE MAYO
17:00-19:00 Metaversia Pirineos: Juegos y realidad virtual Pasaje del Carmen
18:00 Ruta cantada “de Balcón a Balcón” con Alicia Canguero y Lorena Magalló
SÁBADO 17 DE MAYO
12:00 Concierto “Soul Mates” Plaza de los Patinadores
12:30-13:30 Caricaturista Frente al Ayuntamiento
17:30-20:30 Hinchables para niños y adultos Plaza Biscós
17:30-20:30 Caricaturista Frente al Ayuntamiento
18:00 Ruta cantada “de Balcón a Balcón” con Alicia Canguero y Alicia Ushui
19:30 Batucada por las calles comerciales